Header

Yo, por Malagueñas. ¿Y tú?

Yo, por Malagueñas. ¿Y tú?

A veces me preguntan que por qué pongo tantas cosas de Malagueñas.

Que no sea tonto. Que cuanto menos se sepan cosas, mejor. Así hay menos participantes y más probabilidades de obtener algún premio. Que se encarguen los organizadores y los demás medios de comunicación de dar las noticias. Que con anunciar lo que ponen los demás tendría bastante. Pues no.

Tengo muy clara mi labor en pro de las Malagueñas de Fiesta. Y esa labor no es solo hacer malagueñas como churros como algunos piensan. Me mosquee más o menos, me siente mal algunas cosas, o esté de acuerdo o no con ciertas decisiones, ahí estoy siempre para intentar que el certamen de Malagueñas de Fiesta siga vivo todo el año a través de mis páginas webs.

Ojalá se necesitaran cuatro o cinco semifinales. Ojalá faltara sitio para acomodar al público. Y ojalá volvamos a aquellos tiempos en los que los participantes solo nos preocupemos de componer las malagueñas e interpretarlas. A aquellos tiempos en los que el jurado oía las malagueñas antes del certamen y tomaba decisiones. A aquellos tiempos en los que se hacían programas antes y después del certamen. A aquellos tiempos donde la orquesta la formaban catorce o quince músicos y había violines, violonchelos, timbales, palmeros y castañuelas. A aquellos tiempos donde podían participar todas o casi todas las academias de baile. A aquellos tiempos donde la Malagueña de Fiesta era importante, y no un trámite cuando llega junio.

Me entristece pensar que si tres o cuatro de los autores de este año no participaran, no habría certamen. No se puede hacer un certamen con ocho malagueñas.

¿Por qué pongo tantas cosas de Malagueñas? ¿Y por qué no?

Yo, por Malagueñas. ¿Y tú?

You may also like ...

1 Comment

  1. Totalmente de acuerdo. Las malagueñas necesitan hoy día que alguien las impulse, que nadie se conforme con el estado actual de las cosas. Promoción, difusión y organización deberían realizarse desde organismos oficiales, que cuentan con los medios tanto económicos como humanos y de la disponibilidad de recintos para celebrar un certamen, ojo! y otras actividades que le den esplendor a nuestro folclore. Ante la falta evidente de interés de estas entidades, que como bien dices, se limitan a cumplir con el mero trámite del nivel mínimo de esfuerzo y dedicación, supongo que porque no realizar el certamen no sería ‘políticamente correcto’, es siempre de agradecer que personas como tú, contando con sus propios medios unicamente, intenten darle un mayor alcance mediático. Te animo a que sigas haciendolo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *