Header

Carnaval

Mi trayectoria en el Carnaval de Málaga comienza en 1983 con la murga “Los Cristobalitos”. Una agrupación de las denominadas “callejeras” aunque nosotros ignorábamos ese nombre. Éramos una ¿chirigota? Pues sí. De la mano de Paco Villada, padre de uno de nuestros amigos y gaditano, nos metió el gusanillo a base de coplillas sueltas de diferentes agrupaciones de Cádiz. Y con esas coplillas y sin tener ni idea de carnaval, recorríamos las barriadas y pueblos por un bocadillo y una coca cola. Nos sabía a gloria y premio.

En 1984 me incorporo a una de las comparsas punteras del momento, la de San Andrés de Miguel González, para formar parte en 1985 de “Los de la ONU”. Llegar nuevo al carnaval y ganar el premio es algo que te engancha.

Al siguiente año salgo con la murga de El Molinillo “Los Jinetes de la Poca Leche” en 1986.
En 1987 decidimos algunos componentes crear nuestra propia agrupación. Así nace en el seno de la Peña JOSMAN la murga “Vaya azco de marcianoz”. Con esta murga estoy hasta 1997 realizando labores de dirección junto a Jorge Montesinos. En 1990 hago “doblete” con mi murga y la comparsa “Con Duende de Coplas”. En 1991, al vivir durante ese año en Fuengirola, formo parte de la comparsa de esa localidad “Al compás de las olas”

En 1998 publico mi libro “Anales del Carnaval de Málaga. 1979-1997” y recibo de la mano del concejal Antonio Garrido Moraga, el Escudo de Oro de la Fundación Ciudadana del Carnaval de Málaga.

En 1999 formo parte del jurado de comparsas.

En 2000 participo con David Santiago en la comparsa “La Leyenda” y en la murga “Los Matarratos.

Trayectoria carnavalesca

1984. “Los Cristobalitos”
1985. Comparsa “Los de la ONU”
1986. Murga “Los Jinetes de la Poca Leche”
1987. Murga “Vaya azco de marcianoz”
1988. Murga “Guay del Paraguay”
1989. Los Rockeros de la Puebla”
1990. Murga “Pa pegáer Palo”
1990. Comparsa “Con Duende de Coplas”
1991. Comparsa “Al compás de las olas”
1992. Murga “Sálvese quien pueda”
1993. Murga “De Kantewondo”
1994. Murga “El último tango y a parir”
1995. Murga “Los que quitan el hipo”
1996. Murga “Ojo al parche”
1997. Murga “Qué morro tengo”
1998. Publicación de mi libro “Anales del Carnaval de Málaga. 1979-1997”
1998. Imposición del Escudo de Oro de la Fundación del Carnaval.
2000. Comparsa “La Leyenda”
2000. Murga “Los Matarratos”
2001. Comparsa “Malaka”.
2002. Comparsa “El Capitán de la Calle”
2007. Comparsa “El Huérfano”
2012. Comparsa “La Tropa”
2014. Murga “Estoy pa una buya”
2015. Murga “Pepe el lento, y las orejas son de nacimiento”
2016. Premio “Mejor Guitarra de murgas”
2016. Murga “Quién me ha visto y quién me ve”
2017. Comparsa “La Bella Durmiente”

Escudo de Oro de la Fundación Ciudadana del Carnaval de Málaga
16708177_1860767134167106_165575406768215882_n

Cracks Carnaval de Málaga 2015. Mejor guitarra de murgas

                                                             (1:03:05)

Premio al mejor guitarra de murgas de 2015

No comment

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *